- Comienza la instalación, dentro de las dependencias de SQMC en San Antonio, de una nueva planta de mezclas solubles con mayor capacidad y optimizaciones tecnológicas.
- Implementación en la oficina de SQMC Temuco, de un Centro de Extensión PAE (Propuestas de Alta Eficiencia) que permite interactivamente profundizar en el conocimiento de los procesos productivos, fertilizantes y tecnologías asociadas que apuntan a la sostenibilidad con sus 3 pilares: social, económico y ambiental.
- Focalización en la sostenibilidad de las propuestas PAE para apoyar e impulsar manejo sustentable y la eficiencia para usuario/cliente.
- Se introduce al mercado el producto AmiNtec AS, variante con mejor performance en suelos ácidos, con foco en menor emisión de amoníaco.
- Comienza el desarrollo de herramienta de sostenibilidad para apoyo a nuestros clientes.
Archivos: Timeline Slider
2018 – 2022
- Desarrollo de Activ3, innovador impregnante de microelementos incluyendo Yodo.
- Creación líneas: QualyPhos, ácida para Ultrasol, Ultrasol Nutritiva, Ultrasoline e implementación comercial de tecnología ProP.
- Se consolidan las Propuestas de Alta Eficiencia (PAE) en el mercado, con el fin de optimizar el uso de recursos y minimizar impactos para aumentar la Sostenibilidad agrícola.
- Después de años de evaluaciones se lanza la tecnología ProHydriq, innovación que permite aumentar la eficiencia de uso de agua a través de la Nutrición Vegetal.
2012 – 2017
- Implementación del proyecto Premium Range, junto a la línea ONE de Ultrasol®.
- Se lanza el producto Adhero, fuente de nitrógeno granular eficiente para las estaciones del año más lluviosas.
- SQMC cumple 30 años, tres décadas innovando y trabajando en pro de la agricultura nacional.
- Inauguración de operaciones logísticas para la zona austral en Puerto Chincui, con nuevos estándares de producción y servicio.
2007 – 2011
- Lanzamiento de: Amintec®, que minimiza la volatilización del nitrógeno; Ultrasol® Magnum P44 soluble, con propiedad acidificante; y Allganic®, fertilizante con certificación orgánica.
- Se da inicio al plan de Responsabilidad Social Empresarial y programa de prevención de riesgos.
- Se realiza el desarrollo e implementación del sistema ERP SAP en la empresa.
- Lanzamiento Qropmix® ReQoated, que impregna tecnológica y eficientemente microelementos a las mezclas físicas.
2002 – 2006
- Se pone en marcha el centro logístico y la Planta NPK Solubles, ambos en San Antonio (Región de Valparaíso).
- Se adquiere Norsk Hydro Chile S.A.
- Se realiza el 2do Seminario Internacional de Fertirriego.
- Lanzamiento de la línea de nutrientes foliares Speedfol®.
- Se realiza 3er Seminario Internacional de Fertirriego y el 1er Congreso de Agribusiness en conjunto con Seminarium y la Universidad de Harvard.
1997 – 2001
- Se introduce el Muriato de Potasio y Sulfato de Potasio de producción nacional.
- Introducción de “SOQUITAINER” para la entrega del fertilizante a granel y servicio de análisis de suelo Soquitest.
- Organización del 1er Seminario Internacional de Fertirriego.
- Lanzamiento de nueva edición de la Agenda del Salitre y el Libro Azul.
1992 – 1996
- Se incorporan mezclas forestales y se introduce la Roca fosfórica parcialmente acidulada al mercado.
- Se crean nuevas plantas de mezclado en San Antonio (Región de Valparaíso) y Río Negro (Región de Los Lagos).
- Se da inicio al servicio de fórmulas solubles a pedido
1987 – 1991
- SQMC es creada como filial de la Sociedad Química y Minera de Chile S.A.
- Se inicia la investigación comparativa entre Salitre Sódico v/s Urea.
- Se inicia el proyecto de mezclas NPK granulados y el proyecto de fertilizantes solubles con el producto Ultrasol®. También se introduce el Nitrato de Potasio al mercado nacional.
- Se desarrolla el fertilizante nitrogenado Supernitro.